Diseñar y gestionar tu imagen

Si has sigues el proceso de desarrollo de Estrategia Personal te darás cuenta que vamos avanzando del interior al exterior. De lo que somos, a lo que hacemos y a lo que comunicamos. En este módulo te hablaré de los elementos exteriores que transmiten tu imagen, lo que se ve de ti.

Si seguimos utilizando la metáfora de YO S.L. esta parte sería algo así como tu envase, envoltorio o “packaging”.

Para dejar la huella que deseas debes utilizar elementos y accesorios que generen un impacto memorable. Debes reforzar tu mensaje con una imagen coherente. Pero creo que la imagen externa o el aspecto no debería ser lo más importante y creo que, nos guste o no, cada día se va a dar más importancia a lo que somos y lo que hacemos que a lo que aparentamos.

Sin embargo, todavía en muchas ocasiones una imagen adecuada puede suponer la diferencia entre ser elegido o descartado. Tu aspecto o tu presencia van a influir en la forma en que te van a percibir y, por lo tanto, en las decisiones que van a tomar quienes deban escogerte porque lo que ven puede que sea la única información que tengan de ti.

Te insisto mucho en que debes dejar tu huella en todo lo que haces, creas o utilizas para comunicar.

Pues bien, tu imagen y tu aspecto son los primeros elementos que se van a encontrar cuando alguien te conozca o vea algo de lo que has producido o creado. Por lo tanto, debes cuidar los elementos de imagen, preocuparte por tener un diseño profesional en todos los materiales que produces y mantener un equilibrio entre ser demasiado formal o demasiado dejado.

En un mundo en el que la imagen, lo visual es importante, no puedes descuidar el envoltorio

No puedes olvidarte de cuidar el envoltorio, el envase, el «packaging» en una Estrategia Personal. Es cierto que sin una buena oferta profesional, las apariencias sólo pueden influir durante poco tiempo. Pero también está claro que un buen profesional puede ser descartado si no presenta el aspecto adecuado.

Cuestiones como la forma de vestir, el cuidado personal, los documentos de presentación como el Currículo o las Tarjetas de Presentación, la Etiqueta Profesional o las «tribus» con las que se relacionan van a tener un impacto en la consecución de sus objetivos.

La imagen no es lo más importante, pero puede suponer la diferencia entre ser elegido o descartado

La imagen va a influir en la forma en que te van a percibir. La imagen o el aspecto no es lo primero ni lo más importante de tu estrategia, pero, a veces, puede desviar la balanza de las decisiones hacia un lado u otro. Para dejar la huella que deseas, debes utilizar elementos y accesorios que generan un impacto memorable.

La imagen va a ser tan importante como el contenido

Para que su Estrategia Personal te ayude a destacar, debes prestar tanta atención a la apariencia de tus mensajes como a su contenido.

Algunos elementos de tu imagen

En este Módulo incluyo todo aquello “que se ve”. Desde los logos, los colores o las fuentes que utilizas en tus páginas web o en tus presentaciones hasta las tarjetas, los folletos o material de papelería, tus credenciales como el Currículo, las fotos o vídeos en los que apareces, tu forma de vestir o las “tribus” con las que te asocian.

Todo lo que habla de ti sin que tú tengas que hacerlo forma parte de la imagen que transmites.

Tu imagen sirve para generar una conexión emocional

La mayoría de las personas somos visuales por naturaleza. Lo que vemos nos genera emociones, las emociones solidifican los recuerdos y los recuerdos colectivos alimentan las marcas. ¿Utilizas de manera consistente tu logotipo o tus fotos en tus perfiles en todos sus materiales de Marketing Personal (perfiles en Redes Sociales, firma de correo electrónico, currículum, etc.)? Si no es así, estarás perdiendo oportunidades para reforzar el efecto de tu Estrategia Personal.

Solo concéntrese en los pasos promocionales después de que pueda responder con confianza las primeras preguntas principales anteriores. Después de pensar un poco en ellas, continúe la discusión: ¿Qué pregunta fue la más difícil para usted? ¿Por qué? ¿Qué consejos tienes basados en tu propia experiencia?

Conecta tus valores a tu imagen

Crea y aplica directrices de diseño personales que transmitan los valores de tu Estrategia Personal.

Crea una imagen que destaque y transmita tu estilo

Analiza tus herramientas de comunicación existentes y encuentra el modo de hacerlas más consistentes con tu Estrategia Personal. Por ejemplo, rediseña tu plantilla de correo para incluir su foto, una imagen apropiada, un eslogan, detalles de contacto o alguna otra información importante que refuerce tu imagen. Puedes hacer lo mismo con tus mensajes de voz, la bio de tu web, los colores de tu tarjeta de visita, etc.

Tu eslogan, nombre, foto y perfil deben ser similares en tu blog, redes sociales y otros recursos online

Mucha gente no entiende que si están promocionándote en varias redes sociales, deben reflejar los mismos intereses, experiencia profesional, formación y estatus. Si no lo haces así, generarás confusión en tus seguidores y no serás recordado. 

Deja un comentario