Crear tu oferta

Tu Producto no es un título o un cargo sino el resultado positivo que se consigue al hacer cosas contigo. Es tu “core business” Personal o Profesional. Sin algo que ofrecer, es imposible obtener ningún tipo de compensación emocional o material. Es equivalente a tu “oferta”. Da igual que seas empleado, emprendedor, autónomo, empresario o desempleado, sin una propuesta profesional …

Leer más

Identificar y utilizar tus cualidades valiosas

En los dos primeros módulos del Modelo de Estrategia Personal tratamos de identificar tu Propósito y analizar los factores de la Personalidad que te hacen ser como eres. Se centran en lo que está más dentro de ti. Tus ideas, tus deseos, tus sueños, tus miedos, tus creencias, tus valores, tu motivación o tu responsabilidad. A medida que vamos avanzando …

Leer más

Gestionar tu temperamento y personalidad

Aunque parezca una perogrullada, una Estrategia Personal debe partir de la Persona, de todo lo que nos hace ser como somos. Así que antes de salir al exterior, crear una oferta o manejar nuestros recursos, debemos tener claro de qué estamos hechos. Nuestra personalidad, temperamento, carácter o identidad va a influir en lo que hacemos y en lo que parecemos, …

Leer más

Establecer la dirección de tu Estrategia Personal

Sin duda alguna, el elemento fundamental para diseñar una Estrategia Personal o de cualquier otro tipo es el Propósito. No es posible diseñar un plan estratégico sin tener una motivación, un destino, una visión, una visión, unos objetivos, unos principios. Debes tratar de responder a la pregunta, ¿Para qué voy a utilizar mi Estrategia Personal? Se trata de responder PARA …

Leer más

Significado de Marca Personal

Aunque el término Marca Personal, o “Personal Brand” en inglés, se popularizó tras el famoso artículo “The Brand Called You” de Tom Peters en la Revista Fast Company en 1997, el concepto existe desde que una persona trató de influir en las demás. Porque una marca es una huella, es un impacto, es el recuerdo que dejamos en otras personas. …

Leer más

Desventajas de ser un Profesional Libre

No hay nada perfecto en esta vida y todo tiene su contrapartida. Como Profesional Libre vas a perder muchos de los beneficios de trabajar por cuenta ajena si decides abandonar esa opción por completo. Poner en marcha tus primeros Proyectos Paralelos, aunque sean sencillos, puede exigirte tiempo, esfuerzo y energía. Es posible que tengas cierto sentimiento de culpa por no …

Leer más

Ventajas de los Proyectos Paralelos

Aunque hay algunas dificultades en manejar diferentes Proyectos Paralelos, también hay numerosos beneficios, lo que explica que cada año aumente el número de este tipo de proyectos entre quienes quieren convertirse en Profesionales Libres. La transición al trabajo autónomo a menudo se logra más fácilmente cuando uno también tiene un trabajo a tiempo parcial. Un trabajo estable durante dos o …

Leer más

Significado de Proyecto Paralelo

Crear y gestionar Proyectos Paralelos consiste en generar ingresos vendiendo lo que sabes hacer sin tener que depender de nadie más que de ti. La idea es que ese tipo de proyectos puedas gestionarlos, al principio, fuera del horario de un trabajo “normal”, pero cuando crezcan, pueden permitirte prescindir de aquél. Los Proyectos Paralelos deberían ser fáciles de gestionar y …

Leer más

Definición de Profesional Libre

Un Profesional Libre es alguien capaz de crear una forma sostenible de ganarse la vida creando sus propios proyectos. Puede ser libre porque diversifica sus fuentes de ingresos y para eso prefiere trabajar para muchos (1-n) que trabajar para uno (1-1). Un Profesional Libre suele desarrollar actividades relacionadas con sus intereses, gustos y aficiones y trata de elegir de qué …

Leer más

Razones para ser un Profesional Libre

¿Por qué ser Profesional Libre? En primer lugar, hoy es mucho más fácil poner en marcha las ideas, pero principalmente porque la incertidumbre de la economía nos obliga a diversificar las fuentes de ingresos. El problema es que la obsesión por conseguir un trabajo fijo nos ha convertido en empleodependientes, reactivos, pasivos e indefensos. Lo cierto es que hoy es …

Leer más